Acampar en República Dominicana ofrece experiencias incomparables gracias a nuestra diversidad de ecosistemas: desde playas de ensueño hasta montañas frescas, pasando por densos bosques tropicales. Sin embargo, el clima caribeño, la humedad y otros factores específicos de nuestra geografía requieren conocimientos particulares para garantizar una aventura segura y placentera.
En el clima tropical dominicano, puedes perder hasta 2 litros de agua por hora durante actividades intensas bajo el sol. Sigue estas pautas:
Bebe agua regularmente, incluso cuando no sientas sed
Planifica 3-4 litros de agua por persona/día como mínimo
Añade electrolitos a tu agua, especialmente en caminatas largas
Identifica fuentes de agua potable en tu ruta o lleva sistemas de purificación
El sol tropical es implacable, incluso en días nublados. La quemadura solar no solo arruina tu aventura, sino que puede provocar deshidratación y agotamiento por calor.
Aplica protector solar FPS 50+ cada 2 horas
Usa sombrero de ala ancha y ropa con protección UV
Programa tus actividades intensas antes de las 10am o después de las 4pm
Establece tu campamento en áreas sombreadas cuando sea posible.
Las lluvias en República Dominicana pueden ser intensas pero generalmente breves. Prepárate adecuadamente:
Impermeabiliza tu carpa antes de salir (especialmente las costuras)
Cava pequeños canales de drenaje alrededor de tu tienda
Usa bolsas impermeables para equipos electrónicos y ropa
Lleva una lona extra como refuerzo contra lluvias torrenciales.
Los mosquitos y otros insectos son parte inevitable de la experiencia tropical. Minimiza su impacto:
Usa repelente con 20-30% de DEET o alternativas naturales como aceite de citronela
Viste colores claros que atraen menos insectos
Evita perfumes, lociones o jabones con fragancia
Cierra tu tienda inmediatamente al entrar o salir
Considera una hamaca con mosquitero integrado para zonas de alta densidad de insectos.
A diferencia del resto del país, nuestras zonas montañosas pueden experimentar temperaturas nocturnas bajo los 5°C, especialmente durante el invierno.
Lleva capas de ropa que puedas añadir o quitar según cambie la temperatura
Incluye una chaqueta impermeable ligera que también corte el viento
Usa un saco de dormir adecuado para temperaturas de hasta 0°C
Lleva gorro y guantes ligeros para las noches frías
Mantén una muda de ropa seca exclusivamente para dormir.
De junio a noviembre, considera estas precauciones adicionales:
Verifica el pronóstico meteorológico extenso antes de salir
Identifica rutas de evacuación y refugios cercanos
Lleva radio a pilas para mantener comunicación en caso de emergencia
Establece un plan con familiares/amigos en caso de no reportarte.